Destinar las cesantías para comprar vivienda

Destinar las cesantías para comprar vivienda

Las cesantías son una prestación legal que corresponde a un mes de salario por un año de trabajo. Además se entienden como un seguro de desempleo y se pagan, por lo general, en la liquidación después de finalizado el contrato del trabajador sea cual sea la razón de su retiro. Destinar las cesantías para comprar vivienda, es una de las maneras para retirarlas. Hoy te ampliamos esta importante información.

 

1. Adquisición de vivienda con su terreno o lote

Es necesario que presentes los documentos donde certificas que vas a comprar vivienda. ¿Qué documentos? Promesa de compraventa, más la cédula del comprador y la del vendedor. Además, debes anexar una carta de la empresa en la que te autorizan el retiro parcial de tus cesantías.

 

2. Adquisición de títulos sobre planos

Es ideal para la conocida compra sobre planos. Para esto debes certificar que sea una empresa segura.

 

3. Para comprar terreno o lote

Debes presentar los documentos que certifican que el mencionado terreno existe. En algunos fondos también es necesario entregar el certificado de tradición y libertad del inmueble, con fecha de expedición no superior a 90 días.

 

4. Construcción de la vivienda

Te será permitido retirar las cesantías siempre y cuando la vivienda se haga sobre el lote o terreno de tu propiedad o de tu  cónyuge. Si el  espacio donde se planea construir no cumple con estas reglas, la respuesta será negativa.

 

5. Liberación de gravámenes hipotecarios o pago de impuestos 

Aplica a aquellas “deudas” que afectan la vivienda o el terreno edificable de tu propiedad o de tu cónyuge.

 

6. Para reforma de vivienda o reparaciones locativas 

Cuando es por este concepto, en la parte de la carta donde se pregunta el por qué del retiro, se debe especificar que es para realizar mejoras en la vivienda, la cual debe ser de tu propiedad o de tu conyugue. Adicionalmente, debes anexar un contrato civil de obra en el que se explique cuáles serán los arreglos y su precio. En algunas ocasiones, debes presentar las fotos del antes y el después.

 

¿Cómo solicitar cesantías para la compra de vivienda?

Debes tener una certificación emitida por tu empleador que contenga la siguiente información: 

  • Nombre y número de documento de identidad del empleado.
  • Valor del anticipo, es decir, el monto de las Cesantías que se va a retirar y especificar el motivo del retiro, en este caso compra de vivienda. 

Debes adjuntar copia de la cédula y copia de otro documento en el que también aparezca tu cédula, puede ser el carné o la licencia de conducción. 

Una vez tengas todos estos requisitos, debes presentarlos al fondo donde ahorras tus cesantías.  

¡Cuenta con nosotros para la compra de tu inmueble, nosotros felices te asesoraremos!

 

 

Fuente: metrocuadrado.com / Colfondos.co

Otras entradas

Somos Bien Raíz

Somos Bien Raíz

En 2021 Bien Raíz cumplió 40 años en el mercado inmobiliario y a la vez que celebrábamos este milestone, decidimos también darnos a la tarea

Déjanos tus datos para ponernos en contacto

Consignación de usados

  • Fotocopia de la cédula del propietario.
  • Copia del impuesto predial.
  • Certificado de Tradición y Libertad (con expedición inferior a un (1) día.
  • Si es apoderado, el documento otorgado por el propietario para vender el inmueble.