cuatro consejos financieros antes de comprar casa

Cuatro consejos financieros antes de comprar casa

Nuestra experiencia en el sector inmobiliario nos da la oportunidad de analizar las variables que le permiten a nuestros clientes cumplir el sueño de tener casa. Lo más importante para hacerlo realidad  es organizar tus finanzas y tener tus deudas saldadas al momento de solicitar un crédito hipotecario, a continuación conoce cuatro consejos financieros antes de comprar casa. 

 

Paga tus deudas de manera acelerada

Cuando solicitas un crédito hipotecario, las entidades bancarias revisan que tus deudas estén saldadas. Al revisar tu historial crediticio, ellos te darán un voto de confianza si en tu comportamiento financiero tus deudas están finalizadas y con buena conducta de pago. 

 

Ahorra como parte del proceso

Puedes automatizar el ahorro de tus cesantías, consulta con tu entidad un plan de ahorro que se acomode a tus posibilidades; también puedes hacer ahorros voluntarios con entidades bancarias, esto te ayudará a reducir la deuda hipotecaria y al momento de hacer la solicitud de crédito, el monto será inferior. 

 

Minimiza gastos innecesarios

Los gastos innecesarios pueden afectar tu etapa de ahorro y retrasar el sueño de tener casa propia. ¿Tienes tv por cable y a su vez pagas suscripción a plataformas streaming? Replantea la posibilidad de cancelar suscripciones que no sean necesarias.  

 

Inversiones con retorno

Estudia las inversiones que estás haciendo, si eres un emprendedor o simplemente estás invirtiendo para tener ingresos extras a tu salario; es necesario que tengas retorno a esa inversión. De lo contrario puedes estar expuesto a perdidas que serán difíciles de recuperar a mediano plazo. 

 

Esperamos que estos cuatro consejos financieros antes de comprar casa sean útiles para tener tu vivienda propia. Somos una de las mejores inmobiliarias de Medellín y tenemos muchas opciones que se pueden adaptar a tus necesidades.

Otras entradas

Somos Bien Raíz

Somos Bien Raíz

En 2021 Bien Raíz cumplió 40 años en el mercado inmobiliario y a la vez que celebrábamos este milestone, decidimos también darnos a la tarea

Déjanos tus datos para ponernos en contacto

Consignación de usados

  • Fotocopia de la cédula del propietario.
  • Copia del impuesto predial.
  • Certificado de Tradición y Libertad (con expedición inferior a un (1) día.
  • Si es apoderado, el documento otorgado por el propietario para vender el inmueble.